CGE impulsa participación ciudadana en la supervisión de recursos públicos

CGE impulsa la transparencia: se integran 265 Comités de Contraloría Ciudadana en Veracruz

Xalapa, Veracruz — 27 de agosto de 2025. — La Contraloría General del Estado (CGE) consolidó la participación ciudadana durante los primeros ocho meses del año mediante la constitución de 265 Comités de Contraloría Ciudadana, formados por 1 325 veracruzanos (452 hombres y 873 mujeres). Estos comités tienen la misión de vigilar la correcta ejecución de apoyos, trámites, servicios y obras públicas en todo el estado.

Vigilancia ciudadana con impacto

Durante este periodo, se abrieron 86 actos formales de revisión, que permitieron inspeccionar 3 042 sobres, incluyendo 2 985 actas circunstanciadas y 33 678 cédulas de vigilancia. Estos instrumentos generaron 3 477 solicitudes ciudadanas, clasificadas como 337 reconocimientos, 1 809 sugerencias, 1 303 peticiones y 28 quejas o denuncias, las cuales fueron canalizadas a las instancias competentes para su atención.

Transparencia como base institucional

Estos comités funcionan con herramientas de control interno, orientadas a garantizar transparencia, promover la rendición de cuentas y reforzar las responsabilidades administrativas. Son también un puente para fomentar el comportamiento ético entre los servidores públicos del estado.

Alcance e integración institucional

Se autorizaron 25 programas de trabajo en organismos y dependencias estatales, incluyendo las secretarías de Gobierno, Seguridad Pública, Finanzas y Planeación, Educación, Salud, Desarrollo Social, Infraestructura y Obras Públicas, Medio Ambiente, además de la Comisión del Agua, los institutos Veracruzano de las Mujeres y de Pensiones del Estado, la Universidad Veracruzana y otras entidades educativas.

¿Por qué esto importa?

  • Fortalece la vigilancia social: hace que el control del uso de recursos públicos ya no esté solo en manos de las autoridades, sino también de la ciudadanía organizada.

  • Promueve respuestas ciudadanas efectivas: los resultados —de reconocimientos a quejas— permiten una mejora continua en los servicios públicos.

  • Construye confianza institucional: los comités son un canal de diálogo y retroalimentación entre sociedad y gobierno.

Con la integración de estos comités, la CGE empodera a la ciudadanía para que participe activamente en el cuidado del patrimonio público. Este modelo de colaboración avanza hacia una administración más transparente, responsable y ética en Veracruz.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.