Precio del dólar hoy 16 martes de abril de 2019

El precio del dólar este martes registra un máximo de 18.77 pesos en casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Al iniciar operaciones el dólar estadounidense se cotiza este martes en un promedio de 18.82 pesos a la venta y en 17.87 pesos a la compra en casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México. La divisa verde se negocia en esos centros cambiarios en un máximo de 19.39 pesos y se adquiere en un mínimo de 17.85 pesos. Mientras el euro se vende en…

Leer más

Rally Dakar se correrá en Arabia Saudita a partir de 2020

El Rally Dakar abandona América del Sur, donde se disputaba desde 2009, y tendrá lugar en Arabia Saudita en 2020, anunció el organizador ASO en un comunicado este lunes. “Después de 30 años recorriendo y descubriendo África y diez años admirando los paisajes sudamericanos, el rally más grande el mundo escribirá un nuevo capítulo en desiertos misteriosos y profundos de Oriente Medio, en Arabia Saudita”, se puede leer en el comunicado. El acuerdo oficializado este lunes tendrá una duración de cinco años. Creada en 1978, la carrera, llamada entonces París-Dakar,…

Leer más

Una veintena de países debaten dar apoyo financiero a Venezuela

 Estados Unidos y varios países, entre ellos México, debatieron este jueves en Washington planes para dar apoyo financiero a Venezuela ante el colapso de su economía, indicó este jueves el secretario estadunidense del Tesoro, Steven Mnuchin, al tiempo que los jefes del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y del Banco Mundial (BM), David Malpass, dijeron estar listos para ayudar a la república bolivariana, pero hasta que los miembros de ambos organismos decidan a qué gobierno reconocen en Caracas. Mnuchin dijo que recibió a ministros de Finanzas de 19 países…

Leer más

Hallan en Italia una cachalote muerta con 22 kilos de plástico y un feto en su estómago

Una ballena cachalote de ocho metros de largo fue hallada muerta en la costa de Italia, con 22 kilogramos de plástico en su barriga y un feto muerto en su interior, en avanzado estado de descomposición. De acuerdo con expertos, el animal fue incapaz de digerir calamares debido a la gran cantidad de plástico que había ingerido y que ocupaba dos terceras partes de su estómago. La basura recuperada del estómago de la cachalote incluye un tubo corrugado para trabajo eléctrico, platos de plástico, bolsas de supermercado, redes de pesca…

Leer más

Se deslindan ONG de crisis migratoria en la frontera sur

Siete días cumplen decenas de cubanos afuera de la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) tras la irrupción en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) que inició una nueva crisis en la frontera. Tras los hechos, organizaciones que los representan se han desmarcado de los eventos de violencia y extorsiones que los migrantes acusan. La organización Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer Elisa Martínez reprobó la movilización del pasado viernes en la cuales supuestamente varios funcionarios del INM fueron golpeados e insultados por un…

Leer más

Se aumentan salario magistrados, diputados y el gobernador de Guanajuato

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, los diputados, los secretarios de estado y los magistrados del Poder Judicial recibieron un aumento salarial de entre nueve mil 315 pesos y 11 mil 112 pesos mensuales. Desde el 21 de diciembre del 2018, el Comité de Estructura Salarial del Estado de Guanajuato aprobó un alza del cinco por ciento para toda la burocracia de los tres poderes del estado. Aumento que no se había hecho público. El Comité integrado por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política…

Leer más

Enojarse 30 o 40 minutos al día resulta benéfico para el cerebro

El enojo es una reacción que tiene el sistema nervioso central para manifestarse, estar en contra, evadir algún tipo de molestia y obtener algún beneficio. De hecho, llevado a cabo adecuadamente nos hace competitivos, y por eso resulta benéfico”, dijo Eduardo Calixto González, académico de la Facultad de Psicología de la UNAM. ¿Qué sustancias del cerebro se involucran en este proceso? De acuerdo con el especialista el enojo libera noradrenalina (hormona que aumenta la presión arterial y el ritmo cardíaco) y dopamina, al mismo tiempo que glutamato y se da…

Leer más

Científicos utilizan láser para eliminar adicción al alcohol

Investigadores del Instituto Scripps (SRI, por sus siglas en inglés), revelaron un estudio en el que tratan la adicción al alcohol usando un rayo láser. El estudio fue publicado en la revista Nature Communications y en él se describe que se puede revertir el deseo por beber en las personas alcohólicas con el simple encendido de un interruptor. En el estudio se usaron láseres para desactivar temporalmente una determinada población neuronal del cerebro que está relacionada con el comportamiento del alcohol. Con esto quedan inhibidas temporalmente las células encargadas del deseo de…

Leer más

Alexa Moreno peleará las medallas en Bakú, Azerbaiyán

Alexa Moreno se instaló este jueves en la final de la prueba de salto de caballo en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, la cual se realiza en la ciudad de Bakú, Azerbaiyán. Moreno Medina buscará una de las preseas en disputa este sábado, luego de una puntuación de 14.533, suficientes para entrar en segundo sitio a la final. De esta manera, Moreno disputará su segunda final del año, luego de la Copa del Mundo en Melbourne, Australia, en la que terminó en el cuarto sitio. La originaria de Baja California y medallista de bronce mundial Doha 2018 toma parte en el…

Leer más

Pobreza, ¿un factor de riesgo para el cerebro?, mesa de diálogo en la UNAM

¿Es la pobreza un factor de riesgo para el cerebro? Esa fue la pregunta que se plantearon  académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México, en una mesa de diálogo celebrada en el marco de la Semana del Cerebro 2019, en el museo Universum. De acuerdo con un comunicado de la UNAM, cerca de 54 millones de personas son pobres y 9.4 millones viven en pobreza extrema, asociada a carencias como la mala nutrición; esta condición disminuye el funcionamiento cognitivo y tiene efectos sistémicos relacionados con la actividad cerebral. Gerardo Ortiz Moncada y…

Leer más