
CGE imparte más de 50 asesorías en control interno a dependencias estatales
Xalapa, Ver. – 29 de julio de 2025 — La Contraloría General del Estado (CGE) ha brindado más de 50 asesorías especializadas sobre el Sistema de Control Interno (SiCi) a dependencias y entidades estatales durante el primer semestre del año. Este trabajo ha beneficiado a 779 funcionarios y enlaces administrativos del gobierno estatal, reforzando la integridad institucional y el buen manejo de recursos públicos.
¿Qué es el SiCi y por qué importa?
El SiCi es el marco normativo oficial que regula los procesos de control interno dentro del Poder Ejecutivo de Veracruz. Busca establecer mecanismos de supervisión, gestión de riesgos, procedimientos administrativos y rendición de cuentas, como lo estipula el Acuerdo emitido en 2019 y en vigencia desde 2020.
Las asesorías abarcan aspectos clave como el diseño de programas de trabajo, implementación de comités de control institucional, evaluación de riesgos y desarrollo de manuales administrativos. Estas prácticas fortalecen la capacidad de las dependencias para operar de manera eficiente y ética.
Impacto institucional y fortalecimiento ético
-
Cobertura institucional: Los temas tratados han alcanzado a diversas secretarías y entidades, con especial impacto entre enlaces operativos del sistema coordinado por la CGE.
-
Capacitación continua: Las asesorías buscan consolidar conocimientos en materia de normativa interna, anticorrupción y mejora de procesos administrativos.
-
Gestión de riesgos y transparencia: El enfoque en control interno contribuye a identificar y mitigar riesgos administrativos, al tiempo que garantiza mayor claridad en el manejo de recursos públicos.
Relevancia de la iniciativa
Esta labor de asesoría evidenció un compromiso sustancial con la modernización institucional y la transparencia pública:
-
Promueve cultura de ética: Capacitar a servidores públicos y enlaces en SiCi fortalece una práctica administrativa preventiva y responsable.
-
Reduce riesgos de irregularidades: Al estandarizar protocolos y fortalecer estructuras, se minimiza la posibilidad de incumplimientos legales o mala gestión.
-
Mejora la eficacia gubernamental: Con procedimientos claros y seguimiento adecuado, las dependencias pueden operar con mayor eficiencia y rendición de cuentas.
Este esfuerzo ratifica la apuesta del Gobierno de Veracruz por profesionalizar la administración pública estatal, fomentando la mejora continua de procesos administrativos y consolidando un entorno de mayor integridad institucional.