
Brigadas de SEDEMA brindan atención veterinaria y alimento a mascotas afectadas por inundaciones
Poza Rica, Ver. – 20 de octubre de 2025. — Ante las inundaciones recientes que han golpeado al norte de Veracruz, la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) puso en marcha un operativo especial para atender a los animales domésticos de las zonas más afectadas. Las brigadas recorren colonias inundadas, entregan alimento y proporcionan atención veterinaria a mascotas lesionadas o enfermas.
Acciones en terreno y apoyo para mascotas
Las brigadas de SEDEMA —formadas por personal especializado, veterinarios y voluntarios de asociaciones locales— visitan colonias como Las Granjas, Ignacio de la Llave y Morelos, en Poza Rica, donde distribuyen alimento para mascotas, medicamentos y atención veterinaria gratuita.
El centro de acopio ubicado en las oficinas de SEDEMA en Xalapa ha canalizado donaciones de alimento, medicinas y equipos, los cuales se envían a los municipios más damnificados para reforzar la protección de los animales afectados.
Coordinación institucional y compromiso ambiental
La titular de SEDEMA, Luz Mariela Zaleta Mendoza, destacó que la protección de los animales es parte de la atención integral a las comunidades que enfrentan la emergencia y que esta labor va de la mano con acciones de limpieza, rescate y rehabilitación de los hábitats urbanos y periurbanos.
La dependencia colabora con la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), organizaciones de protección animal y voluntarios ciudadanos para garantizar que las mascotas también reciban atención, evitando riesgos sanitarios y reforzando el bienestar colectivo.
Impacto y próximos pasos
Además de la atención veterinaria, el operativo busca reducir los impactos secundarios de la inundación en la salud de los animales y, por extensión, en la de las familias. La presencia de lodo, agua estancada y residuos orgánicos aumenta el riesgo tanto para personas como para mascotas, por lo que la intervención temprana es clave.
SEDEMA anunció que continuará con visitas regulares y la entrega de insumos hasta que la situación en las colonias inundadas esté plenamente normalizada.