
Bayer inyecta 800 millones de pesos en Veracruz para fortalecer sector farmacéutico
Veracruz, 8 de agosto de 2025 — La farmacéutica Bayer está impulsando su presencia industrial en el estado con una inversión estimada en 800 millones de pesos, orientada a la modernización de su planta de producción de ingredientes farmacéuticos activos (APIs) en Orizaba. Esta inyección forma parte de una estrategia nacional de expansión dentro del Plan México, que contempla un total de 3 mil millones de pesos para Bayer en el país.
Modernización estratégica y capacidades ampliadas
De los 3 mil millones anunciados en el plan multisectorial, 600 millones se destinarán a la planta de APIs en Veracruz, reafirmando a Orizaba como uno de los núcleos globales de producción para Bayer. Adicionalmente, 200 millones se invertirán en infraestructura, laboratorios y una nueva línea de inyectables estériles hormonales, lo que amplía la capacidad de fabricación de insumos críticos para el sistema de salud.
Beneficios para la región y más allá
Esta inversión no solo impulsa la industria farmacéutica local, sino que también fortalece la soberanía sanitaria de México, al reducir la dependencia de la importación de medicamentos. Además, se proyecta una generación de empleos especializados, tanto directos como indirectos, y se estimula el desarrollo económico de la región mediante una infraestructura moderna y eficiente.
Clave para México
-
Escenario más amplio: La inversión de Bayer se suma a un paquete de 12 mil millones de pesos anunciados para el sector farmacéutico, parte del esfuerzo del gobierno federal por fortalecer la producción y preparación frente a futuras crisis sanitarias.
-
Posicionamiento global: México se consolida como un nodo estratégico para Bayer, con plantas en Orizaba que abastecen tanto al mercado nacional como a regiones globales, incluyendo América, Europa y Asia.
-
Innovación y sostenibilidad: La modernización incluye mejoras tecnológicas y operativas orientadas a la eficiencia y al cumplimiento de estándares internacionales, elevando la competitividad del complejo veracruzano.
En síntesis
La apuesta de Bayer por invertir 800 millones de pesos en Veracruz es una señal clara de confianza en la capacidad productiva y el talento local. Esta acción no solo dinamiza la economía de la región, sino que también refuerza la autosuficiencia sanitaria de México y robustece su posición industrial en el mapa global farmacéutico.