
Artesanos de Córdoba buscan romper récord con la palanqueta más grande del mundo
Córdoba, Ver. – 13 de octubre de 2025. – Con orgullo y trabajo colectivo, artesanos de Córdoba se preparan para elaborar la palanqueta más grande del mundo, una creación monumental que medirá 20 metros de largo por 1 metro de ancho, con el objetivo de obtener el Récord Guinness y posicionar a la ciudad como referente de la tradición dulce mexicana.
Una obra de sabor y esfuerzo veracruzano
El proyecto es impulsado por un grupo de artesanos locales encabezado por Rosa Quevedo, quienes buscan demostrar que el talento y la creatividad de Córdoba pueden trascender fronteras.
La gigantesca palanqueta combinará los sabores clásicos del cacahuate y la panela, con un toque distintivo de café veracruzano, en homenaje a uno de los productos más emblemáticos de la región.
Para lograr esta hazaña, los productores utilizarán más de 500 kilogramos de cacahuate y 200 kilos de panela, además de toneladas de azúcar y miel, que serán cocinadas y mezcladas por decenas de manos expertas en dulces tradicionales.
Un festival de tradición y cultura
La elaboración de la palanqueta formará parte de un festival artesanal y cultural que se desarrollará del 16 al 19 de octubre en el parque 21 de Mayo, donde se presentarán talleres, exposiciones gastronómicas y presentaciones artísticas.
El evento busca reunir a familias cordobesas y visitantes en torno a una de las tradiciones más queridas del estado: la dulcería artesanal.
Durante esos días, los asistentes podrán observar todo el proceso de preparación y participar en actividades relacionadas con el café, el cacao y la miel, tres productos que distinguen a la región centro de Veracruz.
Más que un récord: orgullo e identidad
Los organizadores explicaron que, más allá de conseguir un reconocimiento mundial, el verdadero objetivo es impulsar la economía local, reconocer el trabajo de los artesanos y reforzar la identidad cultural de Córdoba como cuna de sabores y tradiciones.
También se espera que el evento genere una importante derrama económica para comerciantes, productores y prestadores de servicios turísticos.