
Inicia la próxima semana construcción del acueducto de la presa Cangrejera en Coatzacoalcos
Coatzacoalcos, Ver. – 4 de septiembre de 2025 — La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que la próxima semana dará inicio la construcción del acueducto de la presa La Cangrejera, una de las obras más esperadas para atender el histórico problema de desabasto de agua en la región sur de Veracruz. El anuncio fue realizado por el director general del organismo, Efraín Morales, acompañado por el subdirector de Agua Potable, Felipe Zataráin, durante la Mañanera del Pueblo.
Un proyecto estratégico para la región
La obra forma parte de los 17 proyectos prioritarios seleccionados a nivel nacional, con el objetivo de garantizar acceso al agua en las zonas con mayores retos hídricos. De acuerdo con Conagua, este acueducto representa una solución estructural para los municipios del sur de Veracruz, particularmente Coatzacoalcos, que desde hace años enfrenta serias limitaciones en su suministro.
Fin a la dependencia del acueducto Yurivia
Actualmente, gran parte del agua que abastece a la ciudad proviene del acueducto Yuribia, ubicado en Tatahuicapan de Juárez. Sin embargo, esta fuente ha resultado insuficiente y constantemente se ve afectada por conflictos sociales, fallas técnicas y limitaciones en su operación.
Con el nuevo acueducto de La Cangrejera se busca diversificar las fuentes de abastecimiento y ofrecer un servicio más estable, reduciendo la vulnerabilidad del sistema actual.
Impacto social y económico
Además de mejorar la calidad de vida de miles de familias, el proyecto busca fortalecer la infraestructura para el desarrollo industrial y productivo de Coatzacoalcos, una ciudad estratégica en el corredor del Istmo.
La obra también se enmarca en los compromisos de la Cuarta Transformación, que ha planteado el derecho al agua como un eje fundamental para garantizar bienestar y justicia social.
Próximos pasos
El inicio de la construcción está previsto para la próxima semana, y Conagua adelantó que se trabaja en coordinación con autoridades estatales y municipales para agilizar los procesos técnicos y administrativos que garanticen la conclusión de la obra en tiempo y forma.