Arranca en Acayucan plan estatal para modernizar el campo veracruzano

Nahle lanza plan integral para el campo en Acayucan: maquinaria, semillas y asistencia para más de 30 mil hectáreas

Acayucan, Ver., 10 de julio de 2025 — En el marco del arranque del Plan para la Soberanía y Autosuficiencia Alimentaria, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó este jueves un evento en Acayucan donde entregó maquinaria agrícola, paquetes de semillas y asistencia técnica a productores del sur de Veracruz. La iniciativa beneficiará directamente a más de 30 mil hectáreas cultivables, principalmente de maíz, en una de las regiones históricamente más rezagadas del estado.

El acto se realizó en la Unidad Deportiva “El Greco” y reunió a autoridades estatales, municipales, comisariados ejidales, líderes campesinos y cientos de productores. En su intervención, Nahle aseguró que su gobierno está comprometido en transformar el rostro del campo veracruzano mediante una estrategia de largo plazo que combina equipamiento, capacitación y acompañamiento técnico.

“Queremos un campo que produzca, que alimente y que sea digno para quienes lo trabajan. Este no es un programa de un solo día; es una política pública que se mantendrá a lo largo de todo el sexenio”, subrayó la mandataria.

Un nuevo enfoque para el agro veracruzano

El plan presentado contempla la entrega de tractores, sembradoras, arados y maquinaria especializada que se distribuirá en comodato a los municipios y núcleos agrarios, además de paquetes de semillas mejoradas, fertilizantes y capacitación en buenas prácticas agrícolas. La Secretaría de Desarrollo Agropecuario estará a cargo de dar seguimiento a la aplicación del programa, junto con técnicos de campo que supervisarán los procesos de siembra, mantenimiento y cosecha.

Con este esquema, el gobierno busca reducir la dependencia alimentaria y fortalecer las economías locales mediante la autosuficiencia, sobre todo en el cultivo de maíz, frijol, arroz y otros productos básicos de la dieta mexicana.

Contexto social y político

El sur de Veracruz, pese a su alto potencial agrícola, ha enfrentado históricamente abandono institucional, carencia de infraestructura y baja productividad. La zona es una de las principales productoras de maíz, pero muchos de sus productores lo hacen con herramientas rudimentarias o sin acceso a créditos.

La estrategia anunciada hoy forma parte del eje rural del gobierno de Rocío Nahle, quien ha prometido gobernar con enfoque territorial y atender directamente las necesidades de las regiones más vulnerables. La entrega de maquinaria en Acayucan no es un acto aislado: forma parte de una ruta regional que incluye municipios como Sayula, San Juan Evangelista, Jesús Carranza y Oluta.

Reacciones de los productores

Varios ejidatarios y líderes rurales que acudieron al evento reconocieron que es la primera vez que un gobierno entrega equipo de esta magnitud de forma directa, sin intermediarios y sin condicionamientos políticos.

“Esto nunca se había visto. Siempre nos decían que iba a llegar maquinaria, pero ahora sí la trajeron. Ojalá no se quede solo en esta entrega y sigan con la asistencia técnica que prometieron”, dijo Mario Reyes, productor de maíz de San Juan Evangelista.

Resumen de los apoyos anunciados:

  • Entrega de maquinaria agrícola en comodato

  • Semillas mejoradas y fertilizantes

  •  Técnicos de campo para acompañamiento

  •  Cobertura en más de 30 mil hectáreas

  • Enfoque especial en cultivos de autoconsumo

Conclusión

Con este arranque de programa, el gobierno estatal marca una nueva etapa en la relación entre el Estado y el campo veracruzano. La expectativa es grande, pero también lo es la necesidad. Lo que está en juego no es solo la producción agrícola, sino la dignidad y el futuro de miles de familias rurales.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.