
Mujeres que cuidan mujeres: Rocío Nahle entrega Apoyo a la Palabra en Tatahuicapan
Tatahuicapan, Ver. – 5 de septiembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la entrega del programa Apoyo a la Palabra–Plan México, beneficiando a 1,500 mujeres y hombres de municipios como Jáltipan, Mecayapan, Oteapan, Soconusco, Soteapan, Tatahuicapan y Zaragoza.
Apoyo económico directo y sin intereses
El programa ofrece créditos solidarios de entre 7,000 y 10,000 pesos, a 0 % de interés, especialmente diseñados para emprendedores en situación de vulnerabilidad. El 70 % de estos apoyos van dirigidos a mujeres, como reconocimiento a su doble papel: sostener el hogar y contribuir a la economía comunitaria.
Durante el evento, una de las beneficiarias, Mireya Domínguez Ceferino, expresó:
“Gracias por su apoyo, sentimos que nuestro trabajo es valorado y que no estamos solas, contamos con un gobierno que piensa en su gente.”
Inversión creciente y obras para mejorar conectividad
Este año, el programa cuenta con una bolsa de 100 millones de pesos, y la meta es duplicar esa inversión en 2026, para llegar a más emprendedoras y emprendedores.
Además, la mandataria instruyó a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas a iniciar mañana mismo la rehabilitación del tramo Acayucan–Soteapan, vialidad crucial para las comunidades de la Sierra de Soteapan, garantizando vías más seguras y funcionales.
Reconocimiento y liderazgo femenino
En su mensaje, Rocío Nahle rindió un emotivo homenaje a las mujeres indígenas de Veracruz:
“Hoy más que nunca, tienen que ser reconocidas por su fortaleza, su trabajo y por ser guardianas de nuestra identidad.”
Destacó también que este es un momento histórico para el país, pues ahora cuentan con una presidenta (Claudia Sheinbaum) y una gobernadora —ambas mujeres—, y subrayó el papel de las mujeres indígenas como pilares de la sociedad:
“Veracruz es tierra de mujeres que cuidan a otras mujeres.”