
Sheinbaum promete pacificar Sinaloa y lanza “México Canta” para transformar narrativas culturales
Ciudad de México, 25 de julio de 2025. En su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que tras un año de enfrentamientos derivados de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada —cofundador del Cártel de Sinaloa— su gobierno trabaja intensamente para lograr la pacificación completa del estado de Sinaloa y reducir de forma sostenida todos los delitos.
Seguridad estratégica y coordinación internacional
Sheinbaum anunció que el Gabinete de Seguridad federal mantendrá presencia en Sinaloa cada 15 días para supervisar operativos y estrategias “sin subordinación ni injerencias”, pero con coordinación bilateral con autoridades de Estados Unidos. Subrayó la necesidad de que EE. UU. atienda simultáneamente las causas del consumo de drogas y el tráfico de armas, desde su territorio, para reducir la influencia de los grupos criminales.
“Estamos trabajando y se va a pacificar Sinaloa. Cuando hay honestidad, estrategia y trabajo, hay resultados”.
México Canta: cultura contra la violencia
Como parte integral de esta estrategia de pacificación, se presentó el concurso “México Canta”, el primer certamen binacional de música enfocado en jóvenes mexicanos y mexicoestadounidenses de entre 18 y 34 años. Su propósito es contrarrestar la apología de la violencia y el narcocorrido mediante letras que celebren temas como el amor, la identidad nacional y la riqueza cultural del país.
El programa, impulsado por la Secretaría de Cultura y el Consejo Mexicano de la Música, promueve géneros tradicionales como el mariachi, banda, corrido (no violento), bolero y música en lenguas originarias o espanglish. De esta manera, impulsa narrativas distintas en una generación que consume música digital a gran escala.
Proceso del concurso
-
Inscripciones: del 28 de abril al 30 de mayo de 2025.
-
Selección inicial: del 31 de mayo al 4 de julio.
-
Eliminatorias estatales y regionales: de julio a septiembre, con etapas en ciudades como Chicago, Ciudad de México, Tijuana y Oaxaca.
-
Gran final: 5 de octubre de 2025 en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en la CDMX.
Entre los premios están contratos discográficos y de producción musical con importantes sellos nacionales e internacionales, así como mentorías y acceso a estudios profesionales.
Relevancia del enfoque integrado
-
Seguridad integral: La combinación de medidas operativas y estratégicas con iniciativas culturales busca atacar las raíces del narco en territorios compartidos.
-
Cultura como herramienta de paz: El programa ofrece alternativas creativas que reducen la fascinación por la violencia en sectores juveniles.
-
Participación ciudadana y artística: Al involucrar a jóvenes creadores en una competencia abierta y profesional, se fomenta el desarrollo cultural desde lo comunitario.
-
Alianza binacional y soberanía: La gobernadora insiste en una cooperación con EE. UU. sin subordinación y que respete la soberanía de México en materia de seguridad.
Conclusión
La presidencia de Claudia Sheinbaum articula una política pública ambiciosa: México Canta representa un puente entre cultura y seguridad. Al mismo tiempo que intenta estabilizar regiones afectadas por conflictos criminales como Sinaloa, ofrece un canal positivo para que los jóvenes se expresen y reconfiguren su percepción de la identidad mexicana. Esta estrategia multifacética busca consolidar paz, inclusión cultural y prevención desde las raíces sociales.