Agua para Coatzacoalcos: Nahle asegura apertura de la presa Yuribia

Ultimátum de Nahle: la presa Yuribia será abierta este miércoles

Coatzacoalcos, Ver. – 17 de septiembre de 2025. – La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció que las válvulas de la presa Yuribia serán abiertas este miércoles, tras una semana de bloqueo por parte de habitantes de Tatahuicapan. La mandataria advirtió que la Fiscalía General del Estado (FGE) levantará un acta por el cierre del acueducto y la privación de la libertad del exsecretario de Gobierno, Andrés Rosaldo, ocurrida en septiembre del año pasado.

“Se acabaron las necedades”

Nahle calificó la situación como una violación al derecho humano al agua y afirmó que “se acabaron las necedades, los intereses de algunos y violentar el derecho al agua”. Recordó que en una visita a Tatahuicapan se acordó que la obra hidráulica solicitada se realizaría en 2026, en colaboración con los futuros alcaldes. Sin embargo, ante el cierre del acueducto, la gobernadora insistió: “Hoy tienen que abrir las válvulas, es una exigencia que puse en la mesa”.

Obras hidráulicas pendientes

Los ejidatarios de Tatahuicapan cerraron la presa Yuribia el pasado domingo, argumentando el incumplimiento por parte del ayuntamiento de Coatzacoalcos en la segunda etapa de una obra hidráulica pactada. El alcalde de Tatahuicapan, Eusebio González Hernández, confirmó que el ayuntamiento de Coatzacoalcos no ha cumplido con la construcción de la línea de conducción del proyecto del tanque de almacenamiento de agua potable. La primera fase de la obra, concluida en junio, tuvo una inversión de 2 millones de pesos. La segunda etapa contemplaba la instalación de una tubería de ocho pulgadas, proyecto que estaba siendo revisado por la Dirección de Obras Públicas y la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatzacoalcos.

Diálogo y ultimátum

La gobernadora aclaró que, a las 14:00 horas de este miércoles, se tiene contemplada una reunión entre el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, y representantes de los manifestantes para liberar la presa Yuribia. “Que no digan que no hubo diálogo, aquí lo que más hay es diálogo”, afirmó Nahle, quien también destacó que el respeto es de ida y vuelta y que se debe respetar entre los diferentes municipios.

Impacto en el suministro de agua

El cierre de la presa Yuribia ha dejado sin agua potable a más de 250,000 habitantes de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque. La gobernadora enfatizó que el agua es un recurso natural y un derecho humano, y que como comunidades y población se atiende y se distribuye con todos.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.