Agua limpia para todos: Xico ya tiene planta purificadora gratuita

Inauguran planta purificadora en Xico para mejorar acceso al agua potable

Xico, Veracruz. Lunes 21 de julio de 2025 — Con el objetivo de garantizar agua potable gratuita y segura a la población, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) inició operaciones en una planta purificadora ubicada en Xico. La infraestructura, equipada con tratamientos de ozono y luz ultravioleta, pone a disposición del público hasta tres garrafones semanales, dependiendo de la categoría de usuario.

Accesibilidad y beneficios comunitarios

La planta atiende prioritariamente a colonias vulnerables como El Haya y San Marcos, proporcionando agua gratuita a residentes y, para quienes no cuentan con contrato, un garrafón semanal sin costo. Los usuarios domésticos formalizados pueden recibir hasta tres garrafones y los comercios, dos.

Tecnología y seguridad hídrica

El sistema de ozono y ultravioleta elimina bacterias y virus, garantizando estándares de calidad superiores en el agua distribuida. Esta tecnología representa un avance significativo en la potabilización, brindando confianza y salud a los habitantes.

Importancia estratégica

Xico, un Pueblo Mágico de más de 25 km de Xalapa con clima templado y creciente turismo, dependía tradicionalmente de pozos y la red pública municipal. Esta planta reduce la carga en sistemas convencionales y fortalece la resiliencia hídrica local.

Contexto estatal y política hídrica

La inauguración refleja la apuesta del estado de Veracruz por reforzar el derecho al agua a través de módulos comunitarios, una política impulsada en varias regiones. Inversiones como ésta –con costos estimados entre 160 000 y 190 000 pesos– pueden producir hasta 300 garrafones diarios, extendiendo su impacto comunitario.

Proyecciones y relevancia social

Más allá del beneficio inmediato, el sistema permite liberar recursos de pozos para su recuperación, mejorar la calidad del agua y prevenir enfermedades vinculadas a contaminantes como arsénico o flúor, cuya presencia preocupa en muchas regiones.

¿Por qué es relevante este proyecto para Xico?

  • Acceso equitativo: Facilita agua purificada sin costo para quienes no tienen contrato o no pueden pagarla, fortaleciendo la justicia social.

  • Salud pública: La tecnología protege contra patógenos y reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por agua.

  • Sostenibilidad: Permite descansar mantos freáticos y garantiza un suministro más estable.

  • Impulso al turismo: Xico, como Pueblo Mágico, mejora su infraestructura para visitantes y residentes, favoreciendo su imagen y economía local.

La puesta en marcha de la planta purificadora en Xico representa un avance técnico y social importante para Veracruz. Con tecnología avanzada y acceso gratuito, el proyecto fortalece la red hidráulica local, promueve salud pública y se alinea con las políticas estatales de garantizar agua limpia como un derecho esencial.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.