
Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz y una de las figuras más representativas del priismo contemporáneo, falleció este viernes 2 de mayo a los 76 años en España, donde residía desde hace algunos años. La noticia fue confirmada por su hijo, el diputado federal Javier Herrera Borunda.
Nacido el 7 de marzo de 1949 en Nopaltepec, Veracruz, Herrera forjó una sólida carrera política dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Fue diputado federal, senador y gobernador de su estado natal entre 2004 y 2010, periodo en el que promovió una agenda centrada en el desarrollo social y la modernización del estado.
Durante su administración, impulsó el programa “Adelante”, enfocado en fortalecer el acceso a la salud, la educación y el desarrollo comunitario. También promovió la construcción de hospitales regionales, programas de vivienda social y mejoras en infraestructura rural, con especial atención a las comunidades más necesitadas.
Más allá de sus políticas, Fidel Herrera supo construir una imagen cercana y enérgica. Fue conocido por su estilo directo, su camisa siempre arremangada y su presencia constante en campo. En situaciones de emergencia, no dudaba en recorrer zonas afectadas por lluvias o deslaves, a menudo con botas de trabajo, coordinando personalmente las labores de ayuda. Aquella figura del gobernador que “se metía al lodo” para apoyar a los damnificados, se convirtió en un símbolo de su gestión y una de sus estampas más recordadas por el pueblo veracruzano.
Su carácter firme y oratoria encendida, cultivada desde joven como campeón estatal de oratoria, marcaron su estilo político. En 2015, asumió el cargo de cónsul de México en Barcelona. Años después, se estableció en España, donde enfrentó problemas de salud que se agravaron tras un derrame cerebral en 2020.
Diversas personalidades del ámbito político han expresado sus condolencias ante su partida. Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, señaló que Herrera “marcó época en Veracruz y en la política nacional”.
Fidel Herrera deja una huella imborrable en la historia política del país: un hombre apasionado por el servicio público, con un legado lleno de matices, que supo combinar la estrategia política con la acción directa y el contacto con la gente.