Activa Veracruz operativo de atención inmediata por desbordamiento del río Cazones

Despliegue de atención inmediata en zonas afectadas por el desbordamiento del río Cazones

Xalapa, Ver. – 10 de octubre de 2025.– El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección Civil (PC), desplegó un operativo de atención inmediata en los municipios del norte de Veracruz afectados por el desbordamiento del río Cazones, principalmente en Poza Rica y Álamo Temapache.

Acciones coordinadas y presencia en territorio

Desde las primeras horas del jueves, personal de Protección Civil estatal, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y autoridades municipales, se movilizó hacia las zonas impactadas para realizar labores de rescate, limpieza, evaluación de daños y auxilio a la población.

El Plan DN-III-E, el Plan Marina y el Plan Tajín se activaron de forma conjunta para garantizar una respuesta rápida y coordinada ante la emergencia.

Colonias y comunidades afectadas

En el municipio de Poza Rica, el incremento del cauce del río Cazones provocó inundaciones en diversas colonias, donde se registraron afectaciones a viviendas y vialidades.

De igual forma, en Álamo Temapache, se reportaron anegamientos en comunidades como Estero, Pueblo Nuevo y la cabecera municipal, donde las brigadas realizaron recorridos para verificar el nivel del agua y las condiciones de las familias afectadas.

Refugios temporales y apoyo a la población

Como parte de la respuesta inmediata, se habilitaron refugios temporales para resguardar a las personas que tuvieron que evacuar sus hogares. En Poza Rica se activaron espacios como:

  • Casa del Migrante, en la colonia Jardines;

  • Centro Recreativo del SUTERM, en la colonia Ampliación Salvador Allende;

  • y la Casa de la Cultura, en el centro de la ciudad.

En Álamo, el refugio temporal funciona en la Escuela Primaria Enrique C. Rébsamen, donde se brinda atención médica, alimentación y alojamiento.

Supervisión y seguimiento constante

Autoridades estatales informaron que, hasta el momento, no se reportan personas lesionadas, aunque se mantienen operativos de vigilancia y monitoreo permanente en las zonas con mayor riesgo.

La Secretaría de Protección Civil exhortó a la población a seguir las recomendaciones oficiales, evitar cruzar zonas inundadas y mantenerse informada a través de los canales institucionales.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.