Abre registro para Pensión Mujeres Bienestar: apoyo histórico para mujeres de 60 a 64 años

Registro abierto: otras 3.2 millones de mujeres entre 60 y 64 años podrán recibir la Pensión Mujeres Bienestar

Ciudad de México, 1 de agosto de 2025 – El Gobierno de México inauguró hoy la nueva etapa de registro para el programa Pensión Mujeres Bienestar, que amplía el apoyo económico a mujeres de 60, 61 y 62 años a nivel nacional. Hasta ahora, beneficiarias de 63 y 64 años recibían bimestres de 3 000 pesos, pero por instrucción presidencial de Claudia Sheinbaum, este beneficio se anticipa para el grupo más joven, consolidando el acceso universal de mujeres de 60 a 64 años.

¿Por qué es relevante este programa?

  • La Pensión Mujeres Bienestar reconoce el trabajo y sacrificio histórico de millones de mujeres, especialmente indígenas y afromexicanas, contribuyendo a su autonomía económica y reduciendo disparidades de género.

  • Este apoyo está diseñado como un puente hasta que las beneficiarias cumplan 65 años y pasen automáticamente a la Pensión para Adultos Mayores sin necesidad de reinscribirse.

Calendario de registro: ¿quién puede inscribirse hoy?

El registro opera del 1 al 30 de agosto de 2025, en módulos presenciales del Bienestar y centros LIBRE, con atención de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.

  • Hoy, 1 de agosto, pueden registrarse mujeres con apellidos iniciados con S, T, U, V, W, X, Y, Z.

  • Todos los sábados del mes quedan abiertos a todas las letras del alfabeto.

Fechas por letra del primer apellido

Letras Fechas (agosto 2025, lunes a viernes)
A, B, C Lunes 4,11,18,25
D–H Martes 5,12,19,26
I–M Miércoles 6,13,20,27
N–R Jueves 7,14,21,28
S–Z Viernes 1,8,15,22,29
Todas Sábados 2,9,16,23,30

Las interesadas que no puedan acudir en día asignado, pueden hacerlo cualquier sábado.

Requisitos y documentos para registro

Las solicitantes deben cumplir:

  • Tener entre 60 y 64 años, con nacionalidad mexicana y residencia en el país.

  • No ser beneficiarias de otra pensión federal.

  • Presentar en original y copia: identificación oficial (INE, pasaporte, INAPAM), acta de nacimiento, CURP reciente, comprobante de domicilio (máx. seis meses) y número telefónico.

  • Llenar el Formato Único de Bienestar (FUB), que se entrega en el módulo al momento de la solicitud.

  • Habrá opción de visita domiciliaria gratuita para mujeres con dificultades de movilidad, previa solicitud en el portal de Bienestar.

Alcance y depósitos

El apoyo inició en 2024 con un padrón de más de un millón de mujeres de 63 y 64 años. Con la nueva fase se estima registrar a 2.2 millones adicionales, con objetivo de cubrir 3.2 millones de mujeres en total este año.

El primer pago está programado para septiembre, depositado en la tarjeta del Banco del Bienestar, usable en cajeros, tiendas y terminales bancarias autorizadas.

Conclusión

Este lunes, el Gobierno de México ha dado un paso histórico en el reconocimiento del trabajo no remunerado de las mujeres. Con el inicio del registro para la Pensión Mujeres Bienestar, se consolida un avance social y económico que impulsa la dignidad, la equidad de género y el bienestar de miles de mujeres mexicanas entre 60 y 64 años.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.